Seguridad alimentaria
Introducción Este concepto, aparentemente sencillo, encierra para la FAO una complejidad multidimensional que abarca desde la disponibilidad de recursos naturales hasta las políticas económicas globales, pasando por el cambio climático, la justicia social y los avances tecnológicos. La seguridad alimentaria, inciden, no se limita a la mera ausencia de hambre, sino que implica también la calidad nutricional de los alimentos, su distribución equitativa y la resistencia de los sistemas productivos frente a crisis. En un mundo donde, según datos de la FAO, entre 720 y 811 millones de personas padecieron hambre en 2022, mientras un tercio de los alimentos producidos se desperdician, entender este concepto es clave, según la FAO, para abordar desafíos como la pobreza, la “migración forzada” y la degradación ambiental.
Está viendo el 11% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas